¡Graves amenazas colectivas exigen respuesta inmediata del estado colombiano!

¡Acción Urgente!

Graves amenazas colectivas exigen respuesta inmediata del Estado colombiano Los/as abajo firmantes, expresamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente a la difusión reciente de un panfleto atribuido a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), que amenaza de muerte y ordena salir del territorio a 13 defensores de derechos humanos y 16 organizaciones sociales del departamento de Norte de Santander, configurando un grave riesgo para la vida, la integridad, la libertad y el fortalecimiento de la democracia en nuestra región. 

Este acto de intimidación constituye un ataque directo contra la labor de defensa de DDHH, el tejido social y las comunidades del departamento. 

Esta amenaza masiva no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia de intimidación en medio de una escalada del paramilitarismo en el norte del país y refleja la sistematicidad con la que estos grupos armados buscan anular cualquier esfuerzo por la paz, los derechos humanos y la justicia social. 

Denunciamos públicamente la inacción del Estado colombiano, la falta de voluntad política, la negligencia y la complicidad de las autoridades. Durante años hemos alzado nuestra voz exigiendo garantías y protección, pero el Estado ha fallado, convirtiéndose en un actor que, por su omisión,

(i) causa altos niveles de impunidad en las investigaciones – adelantadas por crímenes cometidos contra defensores de derechos humanos a través de amenazas, homicidios agravados y desplazamientos forzados -, (ii) no garantiza las medidas adecuadas y efectivas para proteger la vida de los defensores a derechos humanos, y (iii) permite que los grupos armados avancen y ejerzan un control en nuestros territorios.

Frente a la gravedad de la situación, de carácter urgente exigimos al Ministro del Interior, al Ministro de Defensa, a la Ministra de la Igualdad, a la Fiscal General, a la Defensora Nacional del Pueblo, a la Procuradora General de la Nación, al Director Nacional de la Unidad para las víctimas, al Director de la Policía Nacional, al Director de la Unidad Nacional de Protección, al consejero comisionado para la paz, a la consejera presidencial para los DDHH, al Gobernador de Norte de Santander y al 

Alcalde Municipal de San José de Cúcuta, que convoquen de carácter presencial un espacio de atención de emergencia a los defensores de 

DDHH y organizaciones sociales afectados por los graves hechos aquí denunciados. 

San José de Cúcuta Norte de Santander, noviembre 21 de 2024.

 

1. FUNDACIÓN PROGRESAR 

2. ASCAMCAT 

3. CORPORACIÓN PODERPAZ

4. MESA DE PARTICIPACIÓN DE VICTIMAS DEL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE 

CUCUTA 

5. WILFREDO CAÑIZARES 

6. ENRIQUE PERTUZ 

7. SANTIAGO MEDINA 

8. MARTHA MALDONADO

9. ELIANA ZAFRA 

10.COCAM 

11.COMITÉ PERMANENTE DE DERECHOS HUMANOS 

12.COORDINACIÓN NACIONAL DE VÍCTIMAS Y FAMILIARES DE LA UP 

13.JONATHAN ISAAC GARCIA 

14.JUDITH MALDONADO 

15.MADRES DEL CATATUMBO 

16.MESA DE PARTICIPACIÓN DE VÍCTIMAS DEL DEPARTAMENTO NORTE DE 

SANTANDER

17. RED DEPARTAMENTAL DE DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS 

 


Amenaza de las AGC

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Carrito de compra
Scroll al inicio